Mostrando entradas con la etiqueta Sobre el Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobre el Blog. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

¿Por qué?


“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy”. Así definió Gregorio Marañón la solidaridad.

Me da pena ver que en las profesiones del ámbito de la comunicación la máxima suele ser todo lo contrario, lo habitual en un mundo en el que estamos a la altura de lo que los demás nos cotizan.

Pues ahora proclamo que éste es el momento en que eso puede cambiar, una situación que puede marcar la diferencia. Podemos demostrar qué es la comunicación, para qué nació nuestra profesión, participando juntos para salir de una crisis que a muchos les ha empujado a aceptar trabajos deplorables, en condiciones miserables y, lo peor, teniendo que dar las gracias.

Compartid, mostrad, informad, haced que corra la voz entre nuestros compañeros de promoción, los recién incorporados, los veteranos que ahora se enfrentan al paro. Nadie nos va a sacar de esta sino nosotros mismos.

Esta iniciativa abierta a todos quiere dar sus primeros pasos en ese sentido: ser junto a vosotros. Y pide vuestra colaboración y participación: ofertas que encontréis y creáis que puedan servir a los demás, noticias sobre la profesión que consideréis relevantes, vuestras propias opiniones… Todo. Todo ponedlo por aquí.

Las opciones pueden ser:

-          Blog: http://periodistasencrisis.blogspot.com.es/, el alma de todo el proyecto.
-          Twitter: #PeriodistasenCrisis
-          Facebook: en el grupo Periodistas en Crisis

Ánimos y mucha suerte a todos.



lunes, 19 de marzo de 2012

¿Por qué?


Si la profesión periodística en general siempre ha estado mal, la actual crisis socioeconómica la ha puesto mucho peor. Nuevas tecnologías, precariedad laboral, intrusismo, recortes en empresas... son numerosos los escollos a los que han de enfrentarse los profesionales de la información y pocas las ayudas que se pueden encontrar hoy día.

Muchos de mis compañeros, al igual que yo, se encuentran inmersos en una crisis que ha convertido nuestra labor en un ejercicio diario de lucha contra algo peor que la búsqueda de la noticia, la falta de apoyos, el rechazo social o los riesgos de una profesión que no deja de ser un bien necesitado y necesario: no tener trabajo.

Con el ánimo de enfrentar este panorama es como ha nacido este blog. Tanto para encontrar los pocos resquicios laborales que pueda haber en el ámbito periodístico como para trabajar en cualquier cosa que ayude a capear la maldita crisis.

Empleos temporales, oposiciones, ofertas de medios informativos, consejos, consultas... Todo lo que pueda localizar que ayude a cualquier periodista que, como nosotros, necesita conseguir algo de estabilidad en este mar revuelto, será colgado aquí.

Bienvenido, un saludo y mucha suerte.