Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2012

Becas FARO Global


Como ya es conocido por la mayoría de estudiantes, el programa de becas FARO Global facilita la movilidad de estudiantes de últimos cursos de todas las universidades españolas mediante la realización de prácticas formativas en empresas de Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá.

jueves, 12 de abril de 2012

Proceso de selección de funcionarios de la UE


La Unión Europea, a través de la red EPSO, de la que hemos hablado anteriormente en este blog, ha iniciado un proceso de selección para funcionarios de esta organización continental. En total, se trata de 296 plazas de convocatoria abierta a los ciudadanos europeos.


Existen dos modalidades, una para estudiantes universitarios de último año o recién graduados y, por otro lado, profesionales con, al menos, 6 años de experiencia repartidas en las áreas de Administración Pública Europea, Derecho, Auditoría, Comunicación y Relaciones.

domingo, 1 de abril de 2012

Becas Schuman para periodistas en el Parlamento Europeo


Como viene haciendo desde hace unos años, el Parlamento Europeo pone a disposición de todos los titulados universitarios de la UE las becas Schuman, en sus tres modalidades: general (para todos), para traductores y, la que más nos interesan, para periodistas.


Centrándonos en las dirigidas a estos últimos, dichas becas consisten en un periodo de prácticas remuneradas de cinco meses dentro del mismo Parlamento Europeo, realizando labores propias de un departamento de prensa en algunas de sus sedes habituales (Bruselas, Luxemburgo, Estrasburgo…), bajo las directrices de un tutor.

Hay otra opción para realizar las prácticas sin remuneración, pero de esas me niego a hablar en este blog.

Red EURES: empleo en Europa


Europa está en la cabeza de todos los licenciados españoles, como una ilusión, una esperanza o simplemente el último recurso. Muchos no saben por dónde empezar, pero un buen primer paso es visitar la red EURES, el portal de servicios de información, orientación, asesoramiento y contratación a trabajadores y empresarios en la UE.

Esta network creada por la Comisión Europea de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, ofrece una ingente cantidad de ofertas de empleo en 31 países europeos, así como presentar candidaturas, CVs de los interesados, datos sobre las condiciones de vida y trabajo en los diferentes territorios, contactos internacionales…

Sede de la Comisión Europea – Edificio Berlaymont

viernes, 23 de marzo de 2012

Campaña europea contra el desempleo: No me paro!


El pasado 19 de marzo se puso en marcha una campaña en internet destinada a mostrar a los jóvenes las oportunidades de empleo y formación que existen en Europa. Financiada por la UE, esta iniciativa ofrece información sobre los proyectos y las acciones formativas que la organización lleva a cabo para combatir el desempleo juvenil en España y, en cierta medida, persigue algo de feedback que mejore nuestro futuro de cara al trabajo.

En su página web se pueden encontrar desde testimonios y consejos de antiguos estudiantes Erasmus, hasta formularios para consultar cualquier duda que le surja a la cada vez más emigrante clase social universitaria española.


Destacar su apartado de enlaces hacia webs sobre cómo moverse por Europa y diferentes programas formativos que facilitan el camino para salir a buscarse la vida por el viejo continente.
Confío en que este proyecto ayude a acabar con la inquietante realidad de los universitarios españoles pero, sobre todo, que despeje cualquier duda y dé el empujón definitivo que muchos necesitamos para salir a buscarnos la vida (por pereza, excepticism, miedo a rodearse de extraños…)

Más información: en la página de No me paro!

Añadir que para los que de verdad estén interesados en el futuro en costas extrañas, o por simple turismo, Ryaniar ha sacado una campaña de vuelos baratos (5 euros) para viajar entre abril y mayo. Hay que darse prisa, puesto que las ofertas se acaban el lunes a las 12 de la noche.