Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Un pequeño discurso


Esto es más o menos lo que quería decir en la pasada reunión del grupo Se buscan periodistas, convocada a través de las redes sociales y a la que asistieron más de 130 personas preocupadas por la situación laboral y profesional del sector. 

Que lo lea al que le apetezca.

Auxiliar de comunicación para el Ayuntamiento de Maracena


El Ayuntamiento de Maracena, localidad de Granada, ha abierto el plazo para participar en el concurso oposición para proveer a esta institución de un auxiliar de comunicación.

lunes, 30 de abril de 2012

III Premio de Periodismo SEISIDA


Después de la feria, continúan las ofertas y las oportunidades para profesionales de la comunicación:

La Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA) convoca, en colaboración con Janssen en España, el III Premio Periodístico SEISIDA, galardón con el que pretende reconocer el trabajo de los profesionales de la información y su papel en la divulgación de las noticias del ámbito del VIH y del sida en España como reflejo del conocimiento que existe en la sociedad española sobre este importante problema.

iii premio periodismo seisida 2012

Premio Periodismo y Comunicación Local 2012 de Jaén


En el año 2009 la Diputación Provincial consideró oportuno, al cumplirse treinta años de los ayuntamientos democráticos, acometer un programa de apoyo a la comunicación local continuado en el tiempo como una nueva fórmula de contribuir al progreso de toda la provincia, colaborando en las necesidades que los ayuntamientos puedan tener en este terreno, así como con la iniciativas privadas que han surgido a lo largo de estos años y con los profesionales que las sustentan.

sábado, 21 de abril de 2012

Premio González-Ruano de periodismo


Aún está abierto el plazo, hasta el próximo 30 de abril, del concurso González-Ruano de periodismo, convocado por la Fundación Mapfre y dotado con un premio de 30.000 euros.

Toda la información sobre el encuentro Se buscan periodistas (hasta ahora)


Después de la reunión del grupo Se buscan periodistas, que tuvo lugar el pasado viernes 20 de abril en la Facultad de Comunicación de Sevilla, he visto que muchos de los que no pudisteis asistir me habéis consultado qué pasó y cómo se desarrolló. También que se han reproducido numerosos resúmenes de lo que pasó y han surgido muchas dudas sobre qué hacer a continuación. Intentaré hacer un compendio que os sirva a todos.

jueves, 12 de abril de 2012

Proceso de selección de funcionarios de la UE


La Unión Europea, a través de la red EPSO, de la que hemos hablado anteriormente en este blog, ha iniciado un proceso de selección para funcionarios de esta organización continental. En total, se trata de 296 plazas de convocatoria abierta a los ciudadanos europeos.


Existen dos modalidades, una para estudiantes universitarios de último año o recién graduados y, por otro lado, profesionales con, al menos, 6 años de experiencia repartidas en las áreas de Administración Pública Europea, Derecho, Auditoría, Comunicación y Relaciones.

sábado, 7 de abril de 2012

Ensalada de ofertas 3 (especial periodistas)


Siento no haber subido más cosas estos dos días, pero he estado muy ocupado. Para redimirme, subo unas cuantas ofertas suculentas y muy frescas para periodistas, oiga!

lunes, 2 de abril de 2012

Comunicado de la APS

           Os paso un comunicado de la APS que he visto en otro grupo de Facebook organizado para periodistas andaluces. Huele a movimiento, así que tiene que ser interesante...

domingo, 1 de abril de 2012

Becas Schuman para periodistas en el Parlamento Europeo


Como viene haciendo desde hace unos años, el Parlamento Europeo pone a disposición de todos los titulados universitarios de la UE las becas Schuman, en sus tres modalidades: general (para todos), para traductores y, la que más nos interesan, para periodistas.


Centrándonos en las dirigidas a estos últimos, dichas becas consisten en un periodo de prácticas remuneradas de cinco meses dentro del mismo Parlamento Europeo, realizando labores propias de un departamento de prensa en algunas de sus sedes habituales (Bruselas, Luxemburgo, Estrasburgo…), bajo las directrices de un tutor.

Hay otra opción para realizar las prácticas sin remuneración, pero de esas me niego a hablar en este blog.

sábado, 31 de marzo de 2012

¿Por qué?


“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy”. Así definió Gregorio Marañón la solidaridad.

Me da pena ver que en las profesiones del ámbito de la comunicación la máxima suele ser todo lo contrario, lo habitual en un mundo en el que estamos a la altura de lo que los demás nos cotizan.

Pues ahora proclamo que éste es el momento en que eso puede cambiar, una situación que puede marcar la diferencia. Podemos demostrar qué es la comunicación, para qué nació nuestra profesión, participando juntos para salir de una crisis que a muchos les ha empujado a aceptar trabajos deplorables, en condiciones miserables y, lo peor, teniendo que dar las gracias.

Compartid, mostrad, informad, haced que corra la voz entre nuestros compañeros de promoción, los recién incorporados, los veteranos que ahora se enfrentan al paro. Nadie nos va a sacar de esta sino nosotros mismos.

Esta iniciativa abierta a todos quiere dar sus primeros pasos en ese sentido: ser junto a vosotros. Y pide vuestra colaboración y participación: ofertas que encontréis y creáis que puedan servir a los demás, noticias sobre la profesión que consideréis relevantes, vuestras propias opiniones… Todo. Todo ponedlo por aquí.

Las opciones pueden ser:

-          Blog: http://periodistasencrisis.blogspot.com.es/, el alma de todo el proyecto.
-          Twitter: #PeriodistasenCrisis
-          Facebook: en el grupo Periodistas en Crisis

Ánimos y mucha suerte a todos.



Plaza de periodista en el CNIO de Madrid


El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas tiene una plaza como Periodista en su sede de Madrid dentro del Programa Severo Ochoa, para desarrollar tareas de comunicación externa e interna, relaciones públicas, relaciones institucionales y fomento de la cultura científica.



miércoles, 28 de marzo de 2012

Premio Periodismo Alberta Giménez

Uno de los centros adscritos de la Universidad de las Islas Baleares, el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), ha convocado el concurso Periodismo Alberta Giménez de reportajes periodísticos, en formato escrito y audiovisual, galardonado con cuatro premios de 400 euros cada uno.
Cada formato tendrá dos modalidades, reportaje social y reportaje medioambiental y el concurso está abierto todos los estudiantes universitarios de grafo, licenciatura y diplomatura de toda España que cursen cualquier titulación durante el presente año académico, el 2011/2012).
 
La versión escrita del concurso consiste en un texto cuya extensión debe tener entre 9.000 y 15.000 caracteres. En el caso de audiovisuales, la duración será de entre 3 y 5 minutos, en formato vídeo. El plazo de presentación expira el próximo 30 de abril.
Los candidatos podrán entregar hasta tres obras para cualquiera de los formatos y los trabajos se presentarán a través de la página Web del CESAG.
Más información: www.cesag.org/premioperiodismo
Teléfono: 971 792 818
Dirección: Costa de Saragosa, 16. 07013 - Palma de Mallorca, Mallorca.
Plazo de entrega: hasta el 30 de abril de 2012.
Dotación: cuatro premios de 400 euros cada uno.
Formatos: escrito y audiovisual.
Temática: reportaje social y reportaje medioambiental.

Diferentes puestos en Comunicación para la UE

La Unión Europea ha iniciado un proceso de selección para contratar estudiantes y trabajadores en los ámbitos de las relaciones exteriores, el derecho, las auditorias, la administración pública y, lo que más nos interesa a nosotros, la comunicación.
La convocatoria se dirige a estudiantes universitarios en el último año de carrera o recién licenciados y a profesionales con un mínimo de 6 años de experiencia, con una provisión (aparte del resto de especialidades) de 42 plazas en el área de la comunicación.
Del total de puestos convocados, 219 se dirigen a universitarios o recién licenciados y 77 a los profesionales.
Los interesados pueden enviar sus solicitudes hasta el próximo 17 de abril a la página web de la Unión Europea, aquí.
Más información: en la web del programa.
Plazo de inscripción: hasta el 17 de abril de 2012.


lunes, 19 de marzo de 2012

¿Por qué?


Si la profesión periodística en general siempre ha estado mal, la actual crisis socioeconómica la ha puesto mucho peor. Nuevas tecnologías, precariedad laboral, intrusismo, recortes en empresas... son numerosos los escollos a los que han de enfrentarse los profesionales de la información y pocas las ayudas que se pueden encontrar hoy día.

Muchos de mis compañeros, al igual que yo, se encuentran inmersos en una crisis que ha convertido nuestra labor en un ejercicio diario de lucha contra algo peor que la búsqueda de la noticia, la falta de apoyos, el rechazo social o los riesgos de una profesión que no deja de ser un bien necesitado y necesario: no tener trabajo.

Con el ánimo de enfrentar este panorama es como ha nacido este blog. Tanto para encontrar los pocos resquicios laborales que pueda haber en el ámbito periodístico como para trabajar en cualquier cosa que ayude a capear la maldita crisis.

Empleos temporales, oposiciones, ofertas de medios informativos, consejos, consultas... Todo lo que pueda localizar que ayude a cualquier periodista que, como nosotros, necesita conseguir algo de estabilidad en este mar revuelto, será colgado aquí.

Bienvenido, un saludo y mucha suerte.